Desde la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS) queremos exponer nuestra postura a raíz del anteproyecto de Ley Trans presentado por el Ministerio de Igualdad partiendo de la perspectiva de la Sexología.
Este escrito, que anexamos a continuación, ha sido enviado al Ministerio de Igualdad antes de la elaboración del proyecto normativo esperando que aporte algo de luz al debate.
Archivo de la etiqueta: Sexología y cultura
Sobre las Jornadas Abiertas de la AEPS
Xavier Seguí*
¿Qué podría decir de las X Jornadas abiertas de la AEPS que se celebraron en Avilés el 8 y 9 de Noviembre con el tema “De la Ciencia de los Sexos al discurso del Sexo”? Sigue leyendo
La sexología en los tiempos del género.
Lucía Glez-Mendiondo Carmona*.
Texto base a la ponencia presentada en las Jornadas Internas de la AEPS. Valladolid, noviembre de 2018.
“Y pienso que también hay maternidad en el varón, una maternidad corporal y espiritual; su engendrar es también una forma de dar a luz, y dar a luz es crear desde la plenitud más íntima. Quizá los sexos estén más emparentados de lo que se cree y la gran renovación del mundo consistirá, quizá, en que el hombre y la mujer, liberados de todos los sentimientos erróneos y de todas las desganas, no se buscarán como opuestos, sino como hermanos y vecinos; y se realizarán juntos como personas, a fin de llevar conjuntamente, con seriedad y paciencia, el sexo, que es difícil y que les ha sido impuesto.”
RAINER MARIA RILKE. CARTAS A UN JOVEN POETA, 1903.
A lo largo de mi exposición voy a tratar de definir qué es eso del género y por qué podemos decir que vivimos en los tiempos del género, el presente, y dar algunas pinceladas sobre el postgénero, que creo que es el futuro inmediato, para luego dejar que Agus aterrice en el lugar que la Sexología juega o podría jugar, o al menos nos plantee algunas cuestiones más prácticas sobre las consecuencias legales, educativas, mediáticas o lo que él considere, de esta aceptación social del discurso de género como marco interpretativo de la interacción entre hombres y mujeres. Sigue leyendo
Ciencia sexológica y Cultura”
(Ponencia de las Jornadas “Sexología y Cultura en el S.XXI”. Donostia 2016)
*Manuel Lanas Lecuona
El título de la presente conferencia se debe a los organizadores de estas jornadas. Es un honor para mí aceptarlo como tal, sin modificación alguna por mi parte. Simplemente me voy a servir de él para hacer partícipes a mis oyentes de una reflexión coherente con la implicación conceptual entre dos términos: Sexología y Cultura.